Suscripción mensual

Suscripción mensual
Sumate a nuestro grupo de colaboradores mensuales y con una módica suma ayúdanos a crecer.

LIGA PROFESIONAL: Final escandaloso en Avellaneda

 LIGA PROFESIONAL – FECHA 1

🔴 Argentinos Juniors 0-0 Boca Juniors


Un partido sin goles y con más sombras que luces. En La Paternal, Argentinos fue claramente superior durante el primer tiempo: dominó la posesión (60%), remató diez veces y obligó al arquero Marchesín a intervenir en varias oportunidades. Sin embargo, no logró plasmar ese dominio en el marcador.

Boca ofreció una imagen muy pobre en los 45 iniciales, sin remates al arco ni juego asociado. Solo en el complemento, tras el ingreso de algunos cambios y un leve ajuste táctico, logró emparejar las acciones. Merentiel tuvo la más clara mano a mano, pero el arquero "Ruso" Rodríguez salvó el cero. Velasco también pudo ganarlo al final tras un error de Fattori, pero le faltó puntería.

Conclusión: empate justo por falta de eficacia de ambos. Boca deberá mejorar mucho, aunque espera por el regreso de figuras como Leandro Paredes. Argentinos, con mejor juego colectivo, mereció más.


🔴 River Plate 3-1 Platense

River debutó en el torneo con una victoria importante ante el último campeón. Facundo Colidio abrió con un golazo desde afuera, Ronaldo Martínez igualó de cabeza para Platense, pero luego Maximiliano Salas —en su primer partido oficial con el club— puso el 2-1 antes del descanso. Borja, ya en tiempo cumplido, selló el resultado con una gran corrida tras pase del Pity Martínez.

Más allá del resultado, lo valioso fue el buen rendimiento ofensivo del equipo de Gallardo, que mostró una delantera nueva (Colidio, Salas, Subiabre), potencia en ataque, y se dio el lujo de hacer debutar a varios juveniles como Lencina y Meza. La expulsión de Portillo en el segundo tiempo facilitó el control del partido.

Conclusión: buen comienzo de un River aún en construcción pero con señales positivas. Platense mostró buenos momentos, pero pagó caro sus errores.


🔴 Sarmiento 2-2 Independiente


En Junín, Independiente rescató un empate que deja sabor agridulce. Sarmiento abrió el marcador con Ardaiz tras un error de Marcone y, aunque Ávalos empató apenas iniciado el segundo tiempo, los dirigidos por Vaccari no lograron imponerse desde el juego.

Giménez volvió a adelantar al local con un remate potente, pero Loyola igualó de cabeza tras un centro, en una jugada que Acosta no pudo controlar. En el final, Independiente tuvo dos chances claras para ganarlo con Ávalos e Hidalgo, pero la falta de precisión lo dejó con un punto.

Conclusión: Independiente mostró altibajos, mejoró en el final, pero sigue sin encontrar regularidad. Sarmiento fue eficaz y estuvo cerca de quedarse con todo.


🔴 Independiente Rivadavia 1-2 Newell’s

Newell’s logró un triunfo valioso en Mendoza tras una primera mitad floja. La Lepra sintió la baja de Keylor Navas (afuera por malestar estomacal), y su reemplazante Barlasina cometió un error que terminó en el gol de Sheyko Studer para el local.

El segundo tiempo fue diferente: Independiente Rivadavia adelantó líneas, Banega se adueñó del medio, asistió en el empate de Carlos González y marcó el gol del triunfo con un gran remate a los 42’. Newell’s jugó mejor con uno menos tras la expulsión de Cardillo y tuvo temple para dar vuelta el resultado.

Conclusión: gran remontada leprosa. La jerarquía de Banega y la actitud ofensiva en el complemento fueron claves. Independiente Rivadavia mostró intensidad, pero pagó caro sus errores.


🔵 Atlético Tucumán 2-1 San Martín (SJ)

Clásico del norte que tuvo todos los condimentos. El Decano fue superior en el primer tiempo y se puso en ventaja con gol de Franco Nicola tras una gran transición ofensiva. Tuvo varias chances para liquidarlo en el complemento, pero no concretó.

En tiempo de descuento, un gol en contra de Ferreira igualó el marcador y parecía que se escapaban dos puntos. Sin embargo, en la jugada siguiente, Ruiz Rodríguez asistió a Laméndola y el 2-1 desató la locura en el Monumental tucumano.

Conclusión: triunfo agónico y merecido para Atlético, que mostró mejor juego. San Martín dio pelea hasta el final.


Riestra 1-0 Lanús

El Malevo arrancó con el pie derecho en su regreso a Primera. En un partido muy cerrado, el único gol llegó tras una pelota parada: centro de Gallo y rebote capturado por Jonathan Herrera. Lanús generó más, pero nunca logró vulnerar la defensa de Riestra, que aguantó bien en los minutos finales.

Conclusión: Riestra sacó adelante un partido difícil con orden defensivo y aprovechando su momento. Lanús mostró intención pero careció de claridad y eficacia.


🟢 Banfield 0-0 Defensa y Justicia

En el Florencio Sola, Banfield y Defensa ofrecieron un espectáculo discreto, con escasas situaciones de peligro. El Taladro intentó algo más en los primeros minutos, pero fue impreciso. Defensa, sin claridad ni ideas, se conformó con el punto.

Conclusión: empate que no suma demasiado. Ambos deben ajustar su ofensiva si quieren ser protagonistas.


🔵 Vélez 2-1 Tigre

El Fortín ganó en Liniers con dos goles seguidos justo antes del descanso (Galván a los 45’ e Imanol Machuca a los 49’). Tigre descontó con Diego Sosa en el tramo final, pero no le alcanzó.

Buen comienzo para los de Liniers, que mostraron solidez defensiva y efectividad. Tigre intentó, pero le faltó contundencia y se despertó tarde.

Conclusión: Vélez impuso condiciones y ganó con justicia. Tigre deberá ajustar su estructura defensiva.


🔴 Unión 1-0 Estudiantes LP

El Tatengue arrancó el torneo con una victoria importante en su lucha por la permanencia. Mauricio Martínez anotó el único gol del partido con una buena acción individual. Unión fue más durante gran parte del encuentro y controló bien en el segundo tiempo.

Estudiantes no reaccionó a tiempo y generó peligro recién en el final del primer tiempo. En el segundo, careció de profundidad.

Conclusión: Unión sumó tres puntos valiosos y mostró un juego compacto. Estudiantes se quedó sin respuestas y se aleja de los puestos de copas.

Racing 0-1 Barracas Central: Final escandaloso en Avellaneda

El debut de Racing terminó con polémica y derrota en casa. En un cierre cargado de tensión, la Academia creyó haberse llevado la victoria con un gol de Adrián “Maravilla” Martínez en el minuto 49 del segundo tiempo, pero el VAR cambió el rumbo del encuentro: el árbitro Nicolás Lamolina anuló el tanto y sancionó penal para Barracas por una falta previa. Rodrigo Insua convirtió y selló el sorpresivo 1-0 visitante.

Todo ocurrió en cuestión de segundos. Racing encontró el gol en la agonía gracias a un cabezazo de Martínez, pero desde el VAR detectaron una infracción suya en el área propia en la jugada anterior. Lamolina revisó la acción, anuló el gol y cobró penal a favor de Barracas, lo que desató la furia del banco local. El técnico Gustavo Costas fue expulsado por protestar y se negó a abandonar el campo.

Luego de varios minutos de interrupción, Rodrigo Insua —hijo del entrenador Rubén— ejecutó con precisión y le dio el triunfo a Barracas a los 57 minutos del segundo tiempo.

La decisión arbitral provocó un clima caliente en el Cilindro. Parte de la hinchada intentó ingresar al campo tras el pitazo final, mientras que en las tribunas también hubo reproches hacia Maximiliano Salas, recientemente transferido a River.

Tras el partido, Lamolina defendió su decisión: “Las imágenes son elocuentes. Sancionamos lo que creíamos que correspondía”. En cambio, Gabriel Arias lamentó la derrota y expresó su bronca: “Nos hizo perder tres puntos muy importantes”.

LIGA PROFESIONAL: Huracán 0-3 Belgrano
Belgrano fue contundente y goleó al Globo en Parque Patricios

Belgrano arrancó el Torneo Clausura con una victoria impactante: le ganó 3 a 0 a Huracán en el Ducó, con una eficacia demoledora. El equipo del "Ruso" Zielinski golpeó de entrada y aprovechó cada error del local para llevarse tres puntos valiosos.

Apenas iban tres minutos cuando Franco Jara sacó un derechazo desde lejos y abrió el marcador. Desde ahí, el equipo cordobés se replegó y le cedió la pelota a Huracán, que tuvo buenas intenciones pero poca claridad. El arquero Cardozo respondió bien en los centros, y lo más peligroso del Globo fue un remate de Miljevic que dio en el travesaño.

En el complemento, Belgrano volvió a castigar en el momento justo: a los 10, Lucas Zelarayán metió un golazo desde fuera del área tras pase de González Metilli. Huracán no encontró respuestas ni juego para descontar. Y tras un penal fallado por Sequeira, en tiempo adicional, Passerini convirtió desde los doce pasos y selló el 3-0.

Liga Profesional – Torneo Clausura: Instituto sorprendió a Gimnasia en La Plata

Instituto de Córdoba arrancó con el pie derecho el Torneo Clausura al vencer 1-0 a Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo, por la primera fecha del Grupo B.

El único gol del partido lo convirtió Alex Luna a los 44 minutos del primer tiempo, tras una buena asistencia de Francis Mac Allister. El mediocampista recibió el pase sobre la izquierda, se perfiló hacia el centro y sacó un remate ajustado al palo que dejó sin chances al arquero Nelson Insfrán.

Con este triunfo como visitante, "La Gloria" no solo comenzó con confianza el certamen, sino que también achicó a seis puntos la diferencia con Huracán en la tabla anual, último en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Liga Profesional : Rosario Central 1-1 Godoy Cruz
Di María volvió con gol, pero el Tomba rescató un punto sobre el final

Rosario Central y Godoy Cruz empataron 1 a 1 en el Gigante de Arroyito por la primera fecha del Torneo Clausura. La jornada estuvo marcada por el emotivo regreso de Ángel Di María, quien volvió a vestir la camiseta del Canalla tras casi 20 años.

El campeón del mundo marcó el 1-0 de penal a los 78 minutos, en medio de un clima de fiesta, aunque debió ser reemplazado a los 88' por una molestia física. Cuando parecía que el local se quedaba con la victoria, Vicente Poggi igualó para el Tomba en el quinto minuto de adición.

Con este empate, el equipo de Ariel Holan continúa en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 por Tabla Anual, mientras que Godoy Cruz sigue comprometido con el descenso.

Liga Profesional – Fecha 1
Talleres 1 - 2 San Lorenzo
El Ciclón arrancó el Clausura con un gran triunfo en Córdoba

San Lorenzo comenzó el Torneo Clausura con una victoria clave: venció 2-1 a Talleres en el estadio Mario Alberto Kempes, por la primera fecha del Grupo B de la Liga Profesional.

El equipo dirigido por Damián Ayude se impuso con autoridad gracias a los goles de Alexis Cuello, a los 2 minutos de iniciado el partido, y del defensor Gastón Hernández, que de cabeza sentenció el resultado a los 40 del segundo tiempo.

Talleres, que igualó transitoriamente con un tanto de Luis Sequeira en tiempo de descuento de la primera mitad, no logró sostener el ritmo en el complemento y se quedó con las manos vacías.

Con este triunfo, San Lorenzo sumó sus primeros tres puntos en la competencia y se ubicó en la cima del grupo.

Síntesis:
Estadio: Mario Alberto Kempes
Árbitro: Andrés Gariano

Goles:

  • 2' PT: Alexis Cuello (SL)

  • 45+2' PT: Luis Sequeira (T)

  • 40' ST: Gastón Hernández (SL)

Talleres: Guido Herrera; Santiago Fernández, Juan Rodríguez, Augusto Schott, Matías Gómez; Juan Portilla, Matías Galarza; Rubén Botta, Emanuel Reynoso, Luis Sequeira; Federico Girotti.
DT: Carlos Tevez

San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio, Manuel Insaurralde; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar, Alexis Cuello.
DT: Damián Ayude

Cambios:

  • Talleres: Angulo, Bustos, Ortegoza

  • San Lorenzo: Reali, Salinardi, Cecchini, Daniel Herrera

Figura del partido: Gastón Hernández (SL)
Posición en el grupo: San Lorenzo, líder del Grupo B con 3 puntos

Liga Profesional: Aldosivi 0-0 Central Córdoba

En el inicio del Torneo Clausura 2025, Aldosivi y Central Córdoba igualaron sin goles en el estadio José María Minella.

El equipo marplatense tuvo el dominio territorial, pero no logró traducirlo en situaciones claras. La figura del encuentro fue el arquero Jorge Carranza, quien salvó al local con una atajada clave sobre la línea tras un cabezazo rival.

Central Córdoba se mostró ordenado, apostó al contraataque y por momentos controló mejor la pelota, aunque tampoco generó verdadero peligro. El segundo tiempo fue discreto y sin emociones, y el marcador cerrado reflejó la falta de profundidad de ambos equipos.